Algunos políticos bisoños y otros extremistas tienen que dar reversa a sus descalificaciones de los desarrollos científicos, le sucede al actual gobierno, a muchos de sus seguidores, como a los periodistas fletados, que hacían alarde de “yo no permito que me apliquen la vacuna rusa”, les tocó meterse el rabo entre las piernas. Porque el gobierno Duque-Uribe hacen pedido de vacuna Sputnik.
Al gobierno Duque con su Sancho minsalud se dedicaron a andar de romería buscando vacunas, mientras 15 países que tenían una mejor apreciación de los desarrollos científicos recibirán por privilegio la vacuna para menguar las muertes por coronavirus.
Está comprobado el fracaso de los gobiernos que se niegan aceptar que en el vector antípoda de sus ideas políticas la ciencia funciona con éxito.
Entregamos la información sobre la trayectoria del Centro Gamaleya, sus patentes y reconocimientos. Edición wiltonrizzo@hotmail.com
Sputnik V es la primera vacuna registrada en el mundo a base de una plataforma probada basada en vectores adenovirales humanos. La vacuna “Sputnik V” se ha registrado ya en más de 15 países.
Más de 31.000 voluntarios participan en el ensayo clínico posterior al registro de “Sputnik V” en Rusia. Los ensayos clínicos en fase III de “Sputnik V” se están llevando a cabo en los Emiratos Árabes Unidos, India, Venezuela y Bielorrusia.
“Sputnik V” es una de las tres vacunas del mundo con una eficacia superior al 90%. Se ha determinado una eficacia de la vacuna del 91,6% en base a los datos de 19.866 voluntarios que recibieron la primera y la segunda inyección de la vacuna “Sputnik V” o un placebo; se registraron 78 casos confirmados de COVID-19 en la etapa de control final.
El costo de una dosis de la vacuna “Sputnik V” para los mercados extranjeros será de menos de 10$ (“Sputnik V” es una vacuna que se administra en dos dosis). La forma liofilizada (seca) de la vacuna se puede almacenar entre +2 y +8 grados Celsius, lo que facilita su distribución a todo el mundo, incluidas las regiones de difícil acceso.
Más de 50 países han solicitado la vacunación de más de 1.200 millones de personas con “Sputnik V” (2.400 millones de dosis, ya que “Sputnik V” es una vacuna de dos dosis). Para el suministro al mercado mundial, la vacuna será producida por los socios internacionales de RDIF en India, Brasil, China, Corea del Sur y otros países. Esta página ha sido creada para proporcionar información precisa y actualizada sobre la vacuna “Sputnik V”.
Este sitio web ha sido creado para proporcionar información precisa y actualizada sobre Sputnik V.
Certificado de registro del Ministerio de Salud de Rusia
La vacuna lleva el nombre del primer satélite espacial soviético. El lanzamiento del Sputnik-1 en 1957 intensificó la investigación espacial en el mundo entero, creando el llamado “momento Sputnik” para la comunidad internacional.
VACUNAS DESARROLLADAS PREVIAMENTE
Desde los años 80 el Centro Gamaleya ha liderado los esfuerzos para desarrollar una plataforma tecnológica basada en los adenovirus que se encuentran en los adenoides humanos, a menudo transmitiendo el resfriado común.
El Centro Gamaleya desarrolló y registró con éxito, en 2015, dos vacunas contra el Ébola (y una tercera vacuna fue registrada en 2020), usando la plataforma de vectores adenovirales. Las vacunas han sido oficialmente aprobadas por el Ministerio de Salud de la Federación Rusa. Cerca de 2,000 personas en Guinea han sido inyectados con la vacuna contra el Ébola como parte de los ensayos clínicos de Fase 3. En 2017-18, el Centro Gamaleya recibió una patente internacional por su vacuna contra el Ébola.
Enlaces a los certificados de registro, patentes internacionales y publicaciones científicas sobre las vacunas desarrolladas por el Centro Gamaleya
- Vacuna contra el Ébola de Gamaleya
Ensayos сlínicos:
Estudio multicéntrico internacional de la inmunogenicidad del producto medicinal GamEvac-Combi
Patentes internacionales:
Certificación de registro del Ministerio de Salud de la Federación Rusa:
GamEvac-Combi es una vacuna contra el Ébola basada en vectores combinados
GamEvac-Lyo es una vacuna contra el Ébola basada en vectores combinados
GamEvac es una vacuna contra el Ébola basada en vectores
Publicaciones científicas:
Enlaces de interés:
Rusia y Rusal completan la vacunación contra el ébola en Guinea. Pharmaceutical Technology.
- Vacuna contra el MERS
Ensayos сlínicos:
Estudio de seguridad e inmunogenicidad de BVRS-GamVac
Estudio de seguridad e inmunogenicidad de BVRS-GamVac-Combi
Publicaciones científicas:
- Vacuna contra la gripe
Ensayos сlínicos:
Estudio sobre la seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad de GamFluVac
Publicaciones científicas:
Patentes internacionales:
Patente WO2013129961A1 Vacuna trivalente recombinante contra la influenza humana.
- Publicaciones de carácter general sobre los mecanismos de las vacunas basadas en vectores adenovirales
Reutilización de adenovirus como vectores para vacunas.
https://sputnikvaccine.com/esp/about-us/previous-vaccines/
Cifras coronavirus
@MinSaludCol
#ReporteCOVID19 9 de febrero:
14.064 recuperados
5.442 nuevos casos
217 fallecidos
Muestras: 47.682
PCR: 24.903
Antígeno: 22.779
Total:
2.048.292 recuperados
2.166.904 casos
56.507 fallecidos
10.601.650 muestras procesadas
55.808 casos activos
MAPA CORONAVIRUS 9 DE FEBRERO 2021