En la LVI Asamblea Nacional de Delegados, se mostraron las cifras importantes en materia de balance social, fondos mutuales y solidaridad; Educación; Plan de acción; Convenio Corfeinco-Icetex; premios al cumplimiento, inversiones en medio ambiente y depósitos de ahorro.
La Asamblea realizada del 29 al 31 de marzo en nuestra Sede Recreacional Bella Suiza – Villavicencio, contó con la participación de 43 delegados que representaron a los más de 5 mil asociados (as).
Los delegados conocieron detalladamente las cifras que demuestran el importante crecimiento de Corfeinco en los últimos años y la importante labor social de nuestra Mutual.
Fondos mutuales
Nuestros fondos tuvieron una actividad importante; se atendieron más de 225 casos de calamidad por $998 y $4.768 millones en los últimos cuatro años.
Educación
Se destinaron $15.9 millones en educación mutualista y formación técnica en aspectos organizacionales y conferencias a los asociados y colaboradores de la Mutual.
En programas culturales y deportivos, Corfeinco apoyó en las regiones con $7.5 millones. En otros programas con la comunidad se patrocinaron actividades por $300 mil. En trabajos de sensibilización ambiental con los asociados y sus familias, se realizaron diversas actividades invirtiendo $7 millones. Adicionalmente se adelantó el encuentro nacional de trabajadores en Bogotá invirtiendo más de $20 millones.
Plan de acción
En actividades del plan de acción se destinaron $103 millones, distribuidos en las 28 Seccionales, generando una labor de bienestar, sentido de pertenencia y fidelización a nuestros asociados. A destacar la conmemoración del día de la mujer, la celebración del día de los niños, de la familia y despedida y obsequio de fin de año.
Convenio Corfeinco-Icetex
Otros cuatro hijos de asociados se benefician con becas estudiantiles hasta culminar sus carreras.
Premios al cumplimiento
Se otorgó estímulo al cumplimiento, se concedieron mensualmente tres mercados de $200.000 cada uno, para un total de 36 beneficiados, invirtiendo de esta manera $7.2 millones.
Depósitos de ahorro
Mantenemos para nuestros asociados las tasas de interés más favorables; nuestros depósitos cerraron en 2018 con $29.200 millones lo que nos permitió mantener una auto sostenibilidad financiera sin tener que acudir al crédito externo. Próximamente la apertura del programa ahorro a la vista con servicio de tarjeta débito, acompañado con la vinculación a la Red Coopcentral, este mecanismo va encaminado también a integrar a los jóvenes y a personas que no desean acudir a la banca tradicional.
Los resultados obtenidos en 2018 nos impulsan a seguir trabajando en pro de la comunidad y poder ayudar a cumplir los sueños de todos.
En 2018 realizamos una labor destacada en Regiones como Mitú Vaupés, Colón Putumayo, Guapi Cauca, Pailitas César, Duitama Boyacá y Vélez Santander.