¡Cámbiala, Cámbiala! Desliza y descubre a que zonas se marca con el 60+1. Porque en Colombia la forma de marcar desde y hacia fijos cambia a partir del 1 de septiembre. Entérate en www.cambiala.gov.co
Video explicativo
https://www.youtube.com/watch?v=-7NT8m6DbMo&t=30s
https://crcom.gov.co/es/pagina/chat
Sergio Martínez, director de la Comisión de Regulación de Comunicaciones en Colombia, explicó en Mañanas BLU sobre la nueva marcación en el país que regirá a partir de este 1 de septiembre.
¿En qué consiste?
“Es sencillo, todas las llamadas que intervengan los fijos van a cambiar. Consideramos que esto beneficiará a los colombianos que usan de manera masiva la telefonía fija”, indicó Martínez en BLU Radio. La modificación del proceso de marcación telefónica se dará de la siguiente forma:
Llamadas locales (de fijo a fijo dentro de la misma ciudad):
60+número que identifica la región + el número de siempre.
Llamadas larga distancia nacional (de fijo a fijo a diferente ciudad):
Se elimina el prefijo 0 y el código del operador (5 para UNE, 7 para ETB, 9 para Telefónica, 456 para Claro y así sucesivamente) y se marca siempre 60+ número que identifica la región + el número de siempre.
Llamadas de fijo a celular. Se marca directamente el número del celular.
Llamadas de celular a fijo: Se marca 60+número que identifica la región + el número de siempre.
Las llamadas Internacionales a teléfonos fijos
Se mantiene el código del país 57 + 60+número que identifica la región + el número de siempre.
¿Qué pasará con las llamadas de celular a celular?
No presentan cambios, continúa marcándose los 10 dígitos del número móvil.
¿Por qué se da el cambio?
“En primer lugar porque la marcación como está genera confusión a los colombianos. Es importante estandarizar la marcación. En segundo lugar, porque nuestro país debe estar a tono como las tendencias internacionales. Era importante este cambio Co la sostenibilidad del servicio.