Comenta wiltonrizzo@ecosolidario.com.co Al día siguiente que el Presidente de la República dijera “en su intervención, que el objetivo del Estado es lograr “un programa amplio” que permita cobijar 100 mil jóvenes, que reciban “un ingreso que permita vivir con cierta dignidad, competir con el salario que entrega el grupo multicrimen.
El expresidente Álvaro Uribe, “rimpostó que ese programa sería una versión mejorada de Jóvenes en Acción que incluiría emprendimiento”.
Es interesante como los políticos de más alto rango colombiano tienen favorables coincidencias y por ello, es conveniente la continuidad de proyectos que lleven un complemento de mejora, esto nos da la dimensión de quienes están gobernando la nación, en este caso parabienes.
Versión oficial
Bogotá, 14 de diciembre de 2022.
“Quitarles la juventud a las organizaciones multicrimen, un camino indudable y serio hacia la paz”.
Así lo manifestó este miércoles el Presidente, Gustavo Petro, durante la presentación del balance del Programa de Generación de Empleo para Jóvenes ‘Empleo Hay’, de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), en la Zona Franca de Bogotá, donde insistió en que solo con programas de atención social se logra enfrentar la violencia.
En su intervención, el Jefe de Estado dijo que el objetivo del Estado es lograr “un programa amplio” que permita cobijar 100 mil jóvenes, que reciban “un ingreso que permita vivir con cierta dignidad, competir con el salario que entrega el grupo multicrimen y que, a cambio como contraprestación, pueda haber estudio” es una forma por la cual “le quitamos la juventud a la mafia, que es un objetivo de paz, porque si se logra, buena parte de la violencia en Colombia cede”.