Comentario y edición wiltonrizzo@ecosolidario.com.co Desde su creación hace 10 años Fecolfin se propuso encontrar un punto de convergencia para la racionalización del costo y la cobertura del seguro de depósito (financiero) Fogacoop para los asociados a las cooperativas, de esta modalidad, en razón de la absurda discriminación existente entre ahorradores cooperativos y del sector financiero tradicional.
En su manifestación para Ecosolidario, Enrique Valderrama Jaramillo, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras, considero “que este es un logro para Fecolfín, justo al cumplir sus 10 años, en la búsqueda de mejores opciones para las cooperativas y oportunidades para los asociados”.
Sobre el beneficio de la nueva cobertura para las cooperativas y los asociados, es un alivio que se traduce y al P y G de las entidades, asimismo, queda un solo indicador y mayor cubrimiento. Escuchemos a Valderrama Jaramillo, explicando estas conquistas para 179 empresas afiliadas a Fogacoop.
Beneficios del nuevo SFcoop
La cobertura cubrirá casi un 97% de los ahorros y un 50% de los depósitos, y esto genera confianza en nuestros ahorradores y asociados”
“El incremento y la unificación de la cobertura del seguro de ahorros del sector a $25 millones por ahorrador y la reducción en las tarifas de las primas que serán cobradas por nivel de riesgo, y tendrán una reducción de tarifa de 10 % el primer año y de 30% para el segundo, con un ahorro promedio de $ 7 mil millones y $20 mil millones respectivamente.
La noticia la entregó María Elena Grueso, directora de Fogacoop y el presidente ejecutivo de Fecolfín, en el marco de la campaña regional denominada el “Seguro para su ahorro de Fogacoop se fortalece”.
Antes de esta decisión, la cobertura para las cooperativas de ahorro y crédito era hasta $12 millones de pesos, y para las financieras hasta de $20 millones.
Enrique Valderrama asegura que “de hecho, ese fue uno de los motivos de la creación de Fecolfín. Por eso, decimos hoy, satisfechos, que es un logro del gremio, y del apoyo y la visión de la actual directora de Fogacoop, María Elena Grueso, quien nos escuchó en múltiples reuniones, analizó nuestros argumentos, se asesoró y logramos este resultado de una cobertura de $25 millones de pesos, por ahorrador, con beneficio para más de 4.5 millones de asociados, sin diferenciar si es ahorrador de una cooperativa de ahorro y crédito o financiera”.
Recuerda que fueron muchas las reuniones como las solicitudes a los directores y a las diferentes juntas directivas, para equilibrar la cobertura y racionalizar el costo de la prima que se medía con indicadores Came e IRL ( indicadores de riesgos de liquidez) y que se pudo sustituir por un solo indicador, como lo es el Índice de Riesgo Compuesto, eliminando de tajo la extraprima y otros indicadores que castigaban severamente a aquellas cooperativas que se vieron afectadas en algunos indicadores.
La discusión de Fecolfín se fundamentó siempre en estudios técnicos, donde se comprobaba la discriminación en la cobertura y tarifa de la prima, con un valor mayor al 67% de la que paga el sistema bancario colombiano, es decir, una mayor prima y una menor cobertura.
Para el primer año de operación del nuevo esquema de primas ajustadas por riesgo, se reducirá la tarifa en 10%, lo que equivale a un ahorro para todas las cooperativas de $7.000 millones; desde el segundo año, la reducción será de 30% frente a la tarifa actual que se traduce en un ahorro para las cooperativas de alrededor de $20.000 millones por año.
Beneficios e incrementos
Es importante precisar que las cooperativas que tendrán estos beneficios son 174 de ahorro y crédito afiliadas a Fogacoop y las 5 cooperativas financieras, para un total de 179.
El Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) cuenta con una reserva de $810.000 millones de pesos, equivalente al 6 por ciento de los depósitos, lo que, a juicio de María Elena Grueso Rodríguez y Enrique Valderrama Jaramillo, brinda una señal de solidez, tranquilidad y confianza a los depositantes.
Resumen del premio de montaña financiero para cooperativas y asociados
Se incrementa a $25 millones cobertura del seguro
de ahorro para cooperativas con actividad financiera
- Tratamiento igualitario para cooperativas de ahorro y crédito y financieras. Antes, en $12 millones para las primeras, y de $20 millones para las segundas. Se unifica
- Las primas serán cobradas por nivel de riesgo, y tendrán una reducción de tarifa de 10 % el primer año y de 30% para el segundo, con un ahorro promedio de $ 7 mil millones y $20 mil millones respectivamente.
- “Es un logro del gremio con el apoyo de María Elena Grueso, directora de Fogacoop, que beneficiará a más de 4.5 millones de nuestros ahorradores en el país” Enrique Valderrama Jaramillo, presidente ejecutivo de Fecolfín.