¿Hay cooperativismo de derecha y de izquierda en Colombia? En diálogo con Guillermo Arboleda – Gestión Solidaria y Ecosolidario, el integrante de la mesa solidaria, explica los motivos de la Constituyente para el sector solidario, sus propuestas de integración solidaria, reactivación económica y justicia social; la educación cooperativa, la regulación y supervisión, como la ecuanimidad tributaria, además, de la necesidad de despolitizar los organismos estatales como la Supersolidaria y la UAEOS.
En sus planteamientos se puede observar los cambios que exigen los miembros de la Mesa nacional del sector cooperativo solidario y social –MNSCSS, buscan según el vocero solidario incidir en las transformaciones de las comunidades con un modelo cooperativo, asociativo y solidaria con humanismo.
La respuesta al interrogante de inicio la encuentra en el Link