Edición wiltonrizzo@hotmail.com
Con la finalidad que recuperen sus parcelas productivas y sus viviendas mil integrantes de las comunidades indígenas del Chocó recibirán apoyo económico y acompañamiento psicosocial para el retorno seguro y sostenible a su resguardo Los beneficiados serán mil indígenas del resguardo Alto Río Valle-Boroboro, ubicado en Bahía Solano, quienes durante 12 meses recibirán formación, acompañamiento y recursos para la recuperación de parcelas productivas y sus viviendas, así como apoyo psicosocial para reducir los efectos del desplazamiento y fortalecer sus capacidades comunitarias.
Un proyecto cofinanciado por la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo (FOCAD) y la Diputación Foral de Bizkaia, que será ejecutado por Microempresas de Colombia y la Asociación Zabalketa.
A sus 23 años, Marcela Torres, conoció el dolor que produce caminar por horas e incluso días en medio de la selva chocoana, con poco alimento, poca ropa y nada de enseres, llevando a cuestas la incertidumbre que genera el desplazamiento forzado.
Información general en el PDF adjunto.