Comenta wiiltonrizzo@ecosolidario.com.co , son diversos los aspectos que calendario a calendario se muestran al fin de año por las navidades, aunque la alegría de cada temporada se siente con más fuerza, en este mundo empacado en la burbuja de la tecnología y la soledad, que dejan las comunidades virtuales.
https://www.freepik.es/vector-premium/mujer-dando-regalos-navidad
Por ello, desde sus inicios las natividades son un bálsamo a la vitalidad, a lanzarnos a las calles, a visitar los motivos navideños, a deleitarnos con sus matices de colores, sus iluminaciones, el brillo de las lentejuelas, el calor que despiertan los adornos para esta época con preminencia en el rojo, el verde, el plata, el dorado, el blanco y el vinotinto-
Las visitas a los centros de culto son motivadas por la venida del Niño Jesús y el Fin de Año, es un almanaque que al final de su vida sus últimas páginas o la última reverdece con el advenimiento navideño.
En esta ocasión queremos llevar la literatura de la Navidad a los niños que en tradición familiar reciben este especial de Navidad de Ecosolidario, que años tras años entregamos a esos lectores que con nosotros aman las festividades navideñas o saturnales romanas. Traemos uno poemas del portal https://www.conmishijos.com/actividades-para-ninos/cuentos/10-poemas-de-navidad-para-ninos-poesias-navidenas-infantiles con el objetivo, que los niños y los mayores reciten las poesías, las canten, se las aprendan, para que vaya acercándose al mejor estilo literario la poesía.
Claro que la poesía de navidades se acerca al cancionero, porque es esa su primordial misión acompañar las navidades con tambores, panderetas y poemas.
“En estos poemas se habla de las distintas tradiciones de Navidad: los Reyes Magos, el nacimiento del niño Jesús, el Árbol de Navidad o Papá Noel. Algunos son anónimos, otros de grandes autores como Amado Nervo, Gloria Fuertes o Juan Ramón Jiménez, incluso, algunos escritos por niños.
Tomada de https://www.bing.com/images/search?view=det
Poemas infantiles de los Reyes Magos
Una estrella está brillando
La estrella está brillando
Ya llega la Navidad
Los Reyes van llegando
y nos traen felicidad.
Llegan del lejano Oriente
para ver al niño Dios
Le dan un beso en la frente
y luego le dicen adiós.
………………………………….
Que vengan los Reyes Magos
Que venga Melchor,
que venga Gaspar
que venga también
el rey Baltasar
Que pongan juguetes
en mi balconcito
y que pasen antes
por el Portalito
Poesía navideña sobre el niño Jesús
Hay un Niño que dicen
Hay un Niño que dicen
que llora música.
¡Vamos a verle todos
con aleluya!
Hay un Niño nacido.
¡Qué resplandores!
¡Vamos a verle todos
no sea que llore!
¡Hay un Niño con alas
en el pesebre…!
Vamos a ir despacio
para que no se vuele.
Gloria Fuertes
https://shop.catholicsupply Demetz 1902
Pastores y pastoras
Pastores y pastoras,
abierto está el edén.
¿No oís voces sonoras?
Jesús nació en Belén.
La luz del cielo baja,
el Cristo nació ya,
y en un nido de paja
cual pajarillo está.
El niño está friolento.
¡Oh noble buey,
arropa con tu aliento
¡El Niño Rey!
Los cantos y los vuelos
invaden la extensión,
y están de fiesta cielos
y tierra… y corazón.
Resuenan voces puras
que cantan en tropel:
Hosanna en las alturas
al Justo de Israel
¡Pastores, en bandada
venid, venid,
a ver la anunciada
¡Flor de David!
Amado Nervo
https://www.bing.com/images/search?view
Poesía de Navidad sobre Papá Noel
Para Papá Noel
Para Papá Noel le dejo un calcetín
y para el rey Gaspar
un zapato gris.
el otro zapatito
se lo dejo a Melchor
y para Baltasar
una carta con amor
Poesía navideña de Gloria Fuertes
Gloria Fuertes es una de las poetisas infantiles más conocidas. Tiene en su haber docenas de poemas que, hoy en día, siguen recitando los niños, entre ellas, este poema de Navidad para niños.
El camello cojito
El camello se pinchó
con un cardo del camino
y el mecánico Melchor
le dio vino.
Baltasar
fue a repostar
más allá del quinto pino…
intranquilo el gran Melchor
consultaba su “Longinos”.
-¡No llegamos,
No llegamos,
y el Santo Parto ha venido!
-son las doce y tres minutos
y tres reyes se han perdido-.
El camello cojeando
más medio muerto que vivo
va espeluchando su felpa
entre los troncos de olivos.
Acercándose a Gaspar,
Melchor le dijo al oído:
-Vaya birria de camello
que en Oriente te han vendido.
A la entrada de Belén
Al camello le dio hipo.
¡Ay qué tristeza tan grande
en su belfo y en su tipo!
Se iba cayendo la mirra
a lo largo del camino,
Baltasar lleva los cofres,
Melchor empujaba al bicho.
Y a las tantas ya del alba
-ya cantaban los pajarillos-
los tres reyes se quedaron
boquiabiertos e indecisos,
oyendo hablar como a un Hombre
a un niño recién nacido.
-No quiero oro ni incienso
ni esos tesoros tan fríos,
quiero al camello, le quiero.
Le quiero, -repitió el Niño.
A pie vuelven los tres reyes
cabizbajos y afligidos.
Mientras el camello echado
le hace cosquillas al niño.
Poema navideño para niños sobre la Navidad
Muchos poemas navideños, así como villancicos, hablan del nacimiento del Niño Jesús. Si buscas una poesía sobre la Natividad, puedes leer ésta con tus hijos:
https://www.guiainfantil.com/navidad/villancicos/noche-de-paz
Jesús el dulce viene
Jesús, el dulce, viene…
Las noches huelen a romero…
¡Oh, qué pureza tiene
la luna en el sendero!
Palacios, catedrales,
tienden la luz de sus cristales
insomnes en la sombra dura y fría…
Más la celeste melodía
suena fuera…
Celeste primavera
que la nieve, al pasar, blanda, deshace,
y deja atrás eterna calma…
¡Señor del cielo, nace
esta vez en mi alma!
Juan Ramón Jiménez
Poesía sobre el árbol de Navidad
Un árbol de Navidad
Un árbol ha llegado a mi casa
no creas que está en el jardín
en el salón lo puso mi tío Valentín
aunque no lo creas y suene a guasa.
En sus ramas se enreda el espumillón
y en su copa corona una estrella
me parece la más bella
¡cómo me gusta esta tradición!
¿Te pica la curiosidad?
Seguro que lo has adivinado
es el árbol de Navidad
Ángela Alamillo (9 años)
Poema del nacimiento del niño Jesús
Hoy se recuerda una historia
que ocurrió hace muchos años,
en Belén nació Jesús
en un pobre y frío establo.
De Galilea venían
buscando un alojamiento,
María estaba de parto
y los dolores sufriendo.
por fin ha nacido un niño
los dos están muy contentos,
rezan mirando al pequeño
mostrando agradecimiento.
Como estaba desnudito
la gente muy preocupada,
le llevaron ropa y mantas
para que se calentara.
De lejos fueron tres reyes
a llevarle unos presentes,
guiados por una estrella
que los traía de Oriente.
Los vecinos y pastores
extendieron el rumor,
acababa de nacer,
clamaban, el Salvador.
De todas partes del mundo
fueron llegando a Belén,
con una gran alegría
y con regalos también.
Por eso en la Navidad,
recordamos que ese día
el niño Dios vino al mundo,
entre risas y alegría.
Poema navideño para niños pequeños
Podemos introducir la poesía en los niños desde la más tierna infancia. De hecho, las canciones que suelen cantar, no son otra cosa que poesías con melodía.
Hay un Niño
Hay un Niño que dicen
que llora música.
¡Vamos a verle todos
con aleluya!
Hay un Niño nacido.
¡Qué resplandores!
¡Vamos a verle todos
¡no sea que llore!
¡Hay un Niño con alas
en el pesebre…!
vamos a ir despacio
para que no se vuele. “
POESÍA de Fin de año
Comenta stellahenriquez53@gamil.com El comienzo de un nuevo año siempre nos llena de regocijo, nos invita a fijarnos metas y cumplir propósitos con la clara convicción y esperanza de un mejor año, donde económicamente mejoraremos y muchos de los sueños que tenemos se conviertan en realidad. Todos eso anhelos deben ir acompañados de la firme intención de ser mejores personas, auténticos, leales y siempre dispuestos a actuar con la verdad. De esta manera, seguramente nos acercaremos a las metas propuestas para el año al que le damos la bienvenida.
El Año que se hizo Viejo –
Con el tiempo sumergido
en el tráfago diario,
el año se nos ha ido
en el viejo calendario.
Cuando apenas empezaba,
parecía interminable
¡y ya, tras las campanadas,
procedemos a enterrarle!
Está llamando a la puerta
el año recién nacido
y con pereza despierta
después de cumplir los ritos:
con las campanas las uvas
y también los parabienes,
los deseos de fortuna,
los cavas y las mercedes.
Con los propósitos nuevos
pensamos cuidarlo bien,
para que fluya sereno
y no corra como exprés.
A ver si somos capaces
de sujetar bien las riendas
y quitarnos los disfraces,
los odios y las miserias.
Pero, si tras doce meses
igual se quiere marchar,
por lo menos que nos deje
más paz y prosperidad.
José García Velázquez
Segovia, 3 de diciembre de 2007
https://www.menudospeques.net/recursos-educativos/poesias/poesias-navidad/el-ano-que-se-hizo-viejo